miércoles, 16 de febrero de 2011

UNIDADE DIDÁCTICA: 9.- ASÍ É A TERRA

1. Miraremos na PDI a lámina do comezo do tema, e despois varios videos relacionados co tema. Dos cales faremos despois coloquios. Os videos son os seguintes:

"Doki e o vento"




"A auga do río e o seu coidado"




"Descobre o bosque"




2. Realizaremos a "Miniquest" sobre "O ciclo da Auga". O enlace é o seguinte:




3. Realizaremos varios experimentos sobre "O ciclo da Auga", xa que o ano 2010 foi o "Ano Internacional a Biodiversidade", e nós dedicámosllo ao "Ciclo da Auga". Sacamos fotografías de cada un dos experimentos, para colgados na nosa páxina, e consultalos cando faga falla.










4.Saímos a observar o patio e facer anotacións no nosos caderno de campo.




5.Consultaremos a páxina web de Naturnova, xa que iremos a visitar este lugar. Así que miraremos que nos dí a páxina web.

6. Traballaremos coas láminas que nos dan en Naturnova adaptandoas aos nosos nenos.


7. Fotografías dos muiños de vento que fixemos na aula e que poñeremos nun oco que temos na maqueta do Sistema Solar que traballaremos na próxima unidade.






8. Para ampliar información sobre a importancia da auga visitamos esta web

9.- Visualizamos este powerpoint feito coa informacion que temos no cartafol sobre os ríos galegos e imos a relacionar os animais e a auga:


10. Este ano o día 21 de marzo, é o ano internacional dos bosques.Traballaremos ao longo das unidades 7,8 e 9 a importancia que ten o coidado do noso bosque. Comentaremos esta folla informativa do día forestal mundial.

Actividades 21 de marzo Día Forestal Mundial
El 21 de marzo es el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primero deotoño en el hemisferio sur. De este modo, para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron, en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal Mundial.
Los bosques nos proveen de bienes y servicios fundamentales y contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio. Además, protegen el suelo y son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. A pesar de lo importantes que son para nosotros, no siempre los protegemos como deberíamos.
La mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra, 29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido, cerca del 78 por ciento de los bosques primarios han sido destruidos y el 22 por ciento restante están amenazados por la extracción de madera, la conversión a otros usos como la agricultura y la ganadería, la minería, los grandes embalses, las carreteras y las pistas forestales, el crecimiento demográfico y el cambio climático. Un total de 76 países han perdido ya todos sus bosques primarios y otros once pueden perderlos en los próximos años.
Durante el Día Forestal Mundial se realizan jornadas sobre la importancia de los bosques, su utilidad, su cuidado o sobre el peligro que para ellos representa el fuego. También se muestran las herramientas y procedimientos que se emplean en los incendios y se motiva a los asistentes a que planten un árbol.
Este día se celebra desde 1998, a raíz del incendio de Linton (Canadá), en el que murieron cinco combatientes que pertenecían a una brigada forestal
Los alumnos y alumnas, maestros y maestras del Primer Ciclo de nuestro
Centro han decidido plantar árboles para conmemorar este día y contribuir a la conservación de nuestros bosques. Puedes ver las actividades: fotos, vídeos... que puedes ver en nuestroBlog.
Agradecimientos:
- Padres y madres.
- Ayuntamiento de Vigo.
- Consejería de Medio Ambiente

11. Pincha no enlace e visitamos a "wiki ano internacional dos bosques" e miraremos os videos que hai.


12. Miramos o vídeo do bosque.


13. Imos mirar o vídeo da bolboreta viaxeira polas paisaxes do mundo, é despois falamos sobre o conto en gran grupo.


14. Ollearemos a páxina web dedicada ao "Ano Internacional dos bosques".

15. Traballaremos a información da wikipedia sobre "O bosque".

16. Ollearemos a páxina web dedicada aos bosques pola ONU.


17. Visitaremos a páxina dos bosques, onde traballaremos información sobre a importancia desta celebración para todo o planeta e tamén faremos actividades e lecturas da páxina.


18. Realizaremos a Caza de tesouro "O bosque"

18. Miramos a Película "O espíritu del bosque" e logo faremos comentarios e traballaremos na aula contidos da película.

19.Repasaremos con Pupi a importancia da auga para o noso planeta, cos xogos "Coidamos do entorno" e "Laberinto de auga".



20. Imos a reciclar coa axuda de de Doki.



No hay comentarios:

Publicar un comentario