lunes, 31 de enero de 2011

UNIDADE DIDÁCTICA: 8.- AS PLANTAS SON IMPORTANTES

1. Veremos na PDI a lámina do tema, e despois varios videos onde se falará de cousas que veremos no tema:


"Coidado das árbores, todos somos necesarios"




"Alimentos nutritivos para nós"



De onde veñen as froitas?




2. Traballaremos coas plantas e árbores da nosa comunidade, por iso visitaremos a páxina web: "Os ríos Galegos". Para posteriormente confeccionar o nosos cartafol temático que levamos facendo dende o tema 6.

Río Navea en Chandrexa de Queixa. Ourense. Neste río están tomadas moitas das imáxenes da www. Pulsar no centro para ver a pantalla completa.
3. Como plantaremos as nosas semente e veremos o seu crecemento, e tamén quitaremos fotografías para subir a páxina, son as seguintes:


4. Realizaremos en gran grupo unha caza do tesouro "A horta"

Ver imagen en tamaño completo

5.Facemos o experimento do crecemento das sementes no noso xardín do centro escolar. Aquí está o video da nosa aventura na plantación das sementes:

AS SEMENTES NO NOSO XARDÍN on PhotoPeach


6.Veremos como afecta a falta de luz ás plantas, para iso faremos un experimento e sacamos fotografías para despois colgar na nosa páxina:

A OSCURIDADE ES ÁS PLANTAS on PhotoPeach

7.Faremos o experimento de ver como se estropean os alimentos, como collen moho, un exemplo que traballaremos na aula será o do pan con moho. Cada día sacaremoslle fotografías para ver a súa evolución e despois facer con elas un mural.


O MOHO on PhotoPeach


8.Miraremos o video de "As plantas"





9.Traballaremos coa páxina web que usamos nas anteriores unidades 6 e 7, "O xardín do mago".






10.Visitaremos a páxina web do "Xardín Real Botánico", onde unha árbore nos fara un guia e explicación das plantas, e despois faranos preguntas. Pinchade no enlace.

-->


11. Este ano o día 21 de marzo, é o ano internacional dos bosques.Traballaremos ao longo das unidades 7,8 e 9 a importancia que ten o coidado do noso bosque. Comentaremos esta folla informativa do día forestal mundial.
Actividades 21 de marzo Día Forestal Mundial

El 21 de marzo es el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primero deotoño en el hemisferio sur. De este modo, para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron, en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal Mundial.
Los bosques nos proveen de bienes y servicios fundamentales y contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio. Además, protegen el suelo y son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. A pesar de lo importantes que son para nosotros, no siempre los protegemos como deberíamos.
La mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra, 29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido, cerca del 78 por ciento de los bosques primarios han sido destruidos y el 22 por ciento restante están amenazados por la extracción de madera, la conversión a otros usos como la agricultura y la ganadería, la minería, los grandes embalses, las carreteras y las pistas forestales, el crecimiento demográfico y el cambio climático. Un total de 76 países han perdido ya todos sus bosques primarios y otros once pueden perderlos en los próximos años.
Durante el Día Forestal Mundial se realizan jornadas sobre la importancia de los bosques, su utilidad, su cuidado o sobre el peligro que para ellos representa el fuego. También se muestran las herramientas y procedimientos que se emplean en los incendios y se motiva a los asistentes a que planten un árbol.
Este día se celebra desde 1998, a raíz del incendio de Linton (Canadá), en el que murieron cinco combatientes que pertenecían a una brigada forestal
Los alumnos y alumnas, maestros y maestras del Primer Ciclo de nuestro
Centro han decidido plantar árboles para conmemorar este día y contribuir a la conservación de nuestros bosques. Puedes ver las actividades: fotos, vídeos... que puedes ver en nuestroBlog.
Agradecimientos:
- Padres y madres.
- Ayuntamiento de Vigo.
- Consejería de Medio Ambiente
12. Pincha no enlace e visitamos a "wiki ano internacional dos bosques" e miraremos os videos que hai.

13. Miramos o vídeo do bosque.
14.Imos mirar o vídeo da bolboreta viaxeira polas paisaxes do mundo, é despois falamos sobre o conto en gran grupo.
15. Ollearemos a páxina web dedicada ao "Ano Internacional dos bosques".
16. Traballaremos a información da wikipedia sobre "O bosque".
17. Ollearemos a páxina web dedicada aos bosques pola ONU.

18. Visitaremos a páxina dos bosques, onde traballaremos información sobre a importancia desta celebración para todo o planeta e tamén faremos actividades e lecturas da páxina.
19. Realizaremos a Caza de tesouro "O bosque".

20. Miramos a Película "O espíritu del bosque" e logo faremos comentarios e traballaremos na aula contidos da película.




21 .Agora chegada a esta unidade, vamos a repasar con Pupi a mascota do libro o que fomos dando ao longo das unidades 6, 7 e 8. Vamos a "Taleidoscopio" e despois a "animais ou plantas".





22.Imos repasar con Doky a diferenza entre "froitas e vexetais"


viernes, 14 de enero de 2011

UNIDADE DIDÁCTICA: 7.- HAI MÁIS TIPOS DE ANIMAIS!

1.Veremos o video de "Doki y los peces":




2. Visitaremos a wiki que creei para trabajar este tema, e que podran visitar cantas veces queiran para repasar o tema. O enlace é este (pincha na fada):
trabajandoenclase



3. Veremos vídeo de fragmentos da película de "Nemo", de momentos que consideramos importantes para traballar na aula e facer comentarios posteriormente.




4. Traballaremos coa páxina web que usamos na anterior unidade "O xardín do mago"


5.Mural dos insectos do noso patio, que facemos na aula.



6. Imos de "Safari" con Doky, e coñecemos animais.


7. Coñecendo os insectos con Doky.

8. Recoñece con Doky como crecen os animais.


9. Este ano o día 21 de marzo, é o ano internacional dos bosques.Traballaremos ao longo das unidades 7,8 e 9 a importancia que ten o coidado do noso bosque. Comentaremos esta folla informativa do día forestal mundial.

Actividades 21 de marzo Día Forestal Mundial

El 21 de marzo es el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primero de otoño en el hemisferio sur. De este modo, para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron, en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal Mundial.
Los bosques nos proveen de bienes y servicios fundamentales y contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio. Además, protegen el suelo y son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. A pesar de lo importantes que son para nosotros, no siempre los protegemos como deberíamos.
La mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra, 29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido, cerca del 78 por ciento de los bosques primarios han sido destruidos y el 22 por ciento restante están amenazados por la extracción de madera, la conversión a otros usos como la agricultura y la ganadería, la minería, los grandes embalses, las carreteras y las pistas forestales, el crecimiento demográfico y el cambio climático. Un total de 76 países han perdido ya todos sus bosques primarios y otros once pueden perderlos en los próximos años.
Durante el Día Forestal Mundial se realizan jornadas sobre la importancia de los bosques, su utilidad, su cuidado o sobre el peligro que para ellos representa el fuego. También se muestran las herramientas y procedimientos que se emplean en los incendios y se motiva a los asistentes a que planten un árbol.
Este día se celebra desde 1998, a raíz del incendio de Linton (Canadá), en el que murieron cinco combatientes que pertenecían a una brigada forestal

Los alumnos y alumnas, maestros y maestras del Primer Ciclo de nuestro

Centro han decidido plantar árboles para conmemorar este día y contribuir a la conservación de nuestros bosques. Puedes ver las actividades: fotos, vídeos... que puedes ver en nuestro Blog.
Agradecimientos:
- Padres y madres.
- Ayuntamiento de Vigo.
- Consejería de Medio Ambiente
10. Pincha no enlace e visitamos a "wiki ano internacional dos bosques" e miraremos os videos que hai.


11. Miramos o vídeo do bosque.


12. Imos mirar o vídeo da bolboreta viaxeira polas paisaxes do mundo, é despois falamos sobre o conto en gran grupo.



13. Ollearemos a páxina web dedicada ao "Ano Internacional dos bosques".
14. Traballaremos a información da wikipedia sobre "O bosque".


15. Ollearemos a páxina web dedicada aos bosques pola ONU.

16. Visitaremos a páxina dos bosques, onde traballaremos información sobre a importancia desta celebración para todo o planeta e tamén faremos actividades e lecturas da páxina.

17. Realizaremos a Caza de tesouro "O bosque".

18. Miramos a Película "O espíritu del bosque" e logo faremos comentarios e traballaremos na aula contidos da película.